jueves, 12 de enero de 2012

Rol Orientador

Rol Orientador
   El docente que cumpla éste rol debe poseer conocimientos habilidades, destrezas, actitudes y valores que le permitan atender al educando como persona: tomando en cuenta sus características, necesidades e intereses y promoviendo en los alumnos, relaciones interpersonales adecuadas. Éste docente es conocedor del desarrollo biopsicosocial de acuerdo a contribuir en la satisfacción de sus necesidades, canalización de sus intereses y resolución de la problemática con miras, a lograr autorrealización   plena como ser humano para desempeñarse con eficiencia y éxito en la sociedad.
Después  de lo anterior expuesto, este rol se cumplió en los siguientes días 01 y 03 de Noviembres de 2011,  en la  E.S.A. Dr. ¨ Ramón Reinoso Núñez¨ La clase en el aula de cuarto  grado comenzó con las normas de cortesía como es costumbre. Durante este rol se realizo lo siguiente:
ü Proyecto de vida
ü Tarjeta de Amor
ü Breve historia familiar
ü Formación de los grupos
  Al iniciar se realizo una pequeña lectura de la familia,  luego se procedió a explicar en que consistiría el proyecto de vida. Los alumnos comenzaron a construir su proyecto se observo que cada estudiante tiene su forma de trabajar, algunos pegaron recortes otros dibujaron en la hoja. Entre las profesiones que desean ejercer cuando sean grande estaban: Maestro, Doctor, Abogado, astronauta, pintora, odontóloga y otras.

                                                     
                                                     Registro fotográficos


Realizando su proyecto de vida

                                               Exponiendo su proyecto
Luego formaron cinco equipos de trabajo, denominados:
v  Los Dragones de Fuego
v  Las Águilas
v  Las Seis Estrellas
v  Las Grachis
v  Las Estrellas 
Ya identificado los equipos cada uno debían, escribir el slogan, normas, colores.   
                                           
                                                       Trabajando en Equipo

Cabe destacar que este método le gusto a los estudiantes ya que cada uno pensó  en el nombre que le iban a asignar a su equipo escogieron a su líder y quedo planteado de que este líder se tenía que rotar, respetaron las opiniones de los demás.
Luego cada uno debía realizar una tarjeta de amor dedicada a la  persona que más aman, sus padres, amigos, los estudiantes se emocionaron mucho porque debían pintar y escribir una palabra de afecto a esa persona entre esas palabras estaba, te amo, te quiero, te adoro. Pero lo más bonito de esta actividad fue que cada uno de ellos valoro  que siempre debemos expresar  lo que sentimos a nuestro seres queridos.


   


actividad realizada por los niños (Tarjeta de Amor)


Para finalizar  los estudiantes realizaron una breve historia familiar donde algunos plasmaron sus vivencias y lo que le gusta realizar con su familia entre eso esta viajar, compartir y quererse. Para fortalecer todo esto se dejo claro que el valor es un principio fundamental en la vida. Entre esto,  amor responsabilidad y honestidad.

PLANIFICACIÓN



GRADO   4to (A)    TURNO: Diurno    MATRICULA       V: 13  H: 20      TOTAL: 33    DOCENTE: Blanca Gil
PROYECTO:  ¨Queremos una mejor Convivencia¨                                                          PASANTE: Marbelis Paz
AREAS ACADEMICAS: Lenguaje, Artes plástica
COMPETENCIAS :Muestra sus valores  en la familia escuela y comunidad en la elaboración de su proyecto de    vida
·         Reconoce el valor que posee la familia y sus amigos mostrando su afecto de amor hacia cada uno en la elaboración de su tarjeta de amor.
·         Muestra interés en la elaboración de su historia familia

·         Reconoce  la importancia del trabajo en equipo dentro del salón  de clase y en su contexto social

INDICADORES DE LOGRO:
·         Reconoce su sentimiento y lo que quiere en un futuro.
·         Reflexiona sobre el valor del amor, en su familia , amigos y en todo su contexto social
·         Redacta texto sobre su familia
·         Valora el trabajo en equipo
CONTENIDOS
Estrategias de aprendizaje

Aspectos de Evaluación Tipo, Formas,
Técnicas e instrumentos

Conceptual: proyecto de vida,
 tarjeta y historia familiar

Procedimental:
·         Construcción de su proyecto de vida,
·          elaboración de su tarjeta

·         Elaboración de su historia familiar
Actitudinal:
·         Demuestra interés en la realización de su proyecto de vida
·         Valoración de la elaboración de su tarjeta
                           

Método: Interacción, constructiva, investigativa
(Individual, grupal, plenaria)
Técnica
Actividades

Recursos

Investigación

Exposición
Oral 

Conversación
Participación  

Inicio: lectura    ¨la familia¨


Desarrollo: elaboración de su proyecto de vida.

Elaboración de su tarjeta de amor
Elaboración de su historia familiar



Estudiante
Recortes
Pega
Lápiz
Creyones
Hojas
tijera
Tipo:
Formativa
Técnica:
Observación
Instrumento:
lista de cotejo

















·         Valoración de su historia familiar


















Elaboran en una hoja con su nombre de equipo, slogan , normas y color




Cierre: exposición oral de su proyecto de vida.



















Reflexión
El Docente como Orientador es aquel que atiende las necesidades en su educando, es el que se preocupa por los valores presente en  cada uno de ello, así bien durante este rol  realice actividades que le permitió a los estudiante expresarse como personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario