Rol Promotor Social
Es un especialista conocedor de la problemática de la comunidad donde se desenvuelve, capaz de propiciar y lograr una efectiva interacción e integración de la escuela, comunidad y sociedad, coordinación de recursos humanos, materiales e instrucciones para la satisfacción de necesidades y solución de problemas socio-culturales y educativos de la comunidad. Es decir involucrarse en el proyecto Educativo Integral Comunitario.
Con la finalidad de propiciar en la institución espacios que permitan a los estudiantes mantenerse informado, se realizo las siguientes Actividades “Rescate de Carteleras” comenzó el día martes 22 de noviembre de 2011, cuando las pasantes de LUZ; Marbelis Paz, Hilliany Villalobos, Liliana Urdaneta, Mariana Parra, Mairelis Villalobos, Emily Vílchez, Ritber Ríos y María Ríos, asistieron a la E.S.A. Dr. Ramón Reinoso Núñez para armar dos de las carteleras externas de la institución, que se encontraban en muy mal estado. Primero, se realizó una lista de los materiales necesarios para la elaboración de las mismas y luego con el permiso del personal directivo se eligieron los temas de contenido que se presentarían en ambas. La primera se hizo sobre “Los más destacados del mes”(ver registro fotográfico) y la segunda; relativa a la actividad del Sábado Familiar con la finalidad de informar a la comunidad estudiantil acerca de temas de interés común. Esta actividad culminó el día jueves 24 de noviembre de la misma semana.
Durante este rol, se planificaron dos actividades centradas en la gestión social que fueron realizadas en la E.S.A. Dr. Ramón Reinoso Núñez las cuales se presentaran a continuación en un plan general con sus respectivas competencias a alcanzar.
Objetivo General: Participa en actividades de carácter social y comunitario, auto gestionando para fomentar la integración de la comunidad estudiantil.
Competencias: Participa actividades para solventar problemas institucionales en función a las necesidades detectadas en el contexto educativo.
Promueve la participación e integración de la comunidad estudiantil, por medio de la unión, la convivencia y el amor centrado en la familia.
Actividades: Rescate de Carteleras en áreas externas de la institución.
2. Sábado Familiar: se realizo, Taller de dulces, Taller de lazos, Taller de repostería, Taller de manualidades, Juegos y dinámicas, Almuerzo familiar.
Observaciones: En vista que las carteleras externas de la institución (2). Ubicadas frente al patio central se encontraban muy deterioradas las pasantes de LUZ, trabajaron en el rescate de estas auto gestionando y mejorando la presentación de las mismas.
· En la actividad sábado Familiar se realizó un taller de dulces y uno de lazos dirigido por las pasantes de LUZ, en los cuales participaron alumnos y representantes de la institución. Además se llevaron a cabo otros talleres y actividades, que en general evidenciaron la integración de la comunidad, se logró propiciar un ambiente en familia el cual era el objetivo principal de la actividad.
Registro Fotográficos
Antes
Armando la Cartelera
Despues
Taller de Dulce
Sabádo Familiar
Taller de Dulce
Reflexión: El docente no es solo el que imparte conocimiento, es aquel que se involucra en diferentes actividades de la institución. El docente como promotor social atiende a la comunidad estudiantil y a la sociedad, así mismo también se preocupa por resolver los problemas que se presentan. Y es el que se preocupa por gestionar en pro del bienestar estudiantil y favorece el acercamiento entre escuela-familia-comunidad de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario